![]() |
![]() |
Vista actual de la Venta de la Inés o del Alcalde |
|
|
![]() |
![]() |
Pegatinas editadas por Ecologistas en Acción-Valle de Alcudia |
La
Audiencia Provincial de Ciudad Real archiva la denuncia interpuesta por la
propiedad de la finca de La Cotofía contra el coordinador de Ecologistas en
Acción-Valle de Alcudia y el dueño de la Venta de la Inés por cortar una
valla.
En
Auto de la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Ciudad Real, se
desestima el recurso de apelación interpuesto por “Patrimonios y Negocios
S.A.” contra la decisión del Juzgado de Instrucción nº 1 de Puertollano que
archivó la denuncia de la citada sociedad contra Vicente Luchena y Felipe
Ferreiro por cortar una valla.
La
valla interrumpía el paso por el camino de la Venta de la Inés hacia la Fuente
del Alrcornoque. Este camino es de titularidad pública, como ya ha demostrado
ampliamente Ecologistas en Acción-Valle de Alcudia ante el Ayuntamiento de
Almodóvar del Campo, en cuyo término se sitúa.
Después
de dos años desde que se iniciara, la denuncia de “Patrimonios y Negocios
S.A.” se archiva por tercera vez y definitiva, contra lo que no cabe ya
recurso alguno.
En
un Auto que puede calificarse de vanguardista y ejemplar, la Sala de la
Audiencia Provincial, aún considerando que la alambrada fue cortada, interpreta
que no había ánimo de dañar, sino de usar un camino público. Como conclusión,
y por unanimidad, la Audiencia ordena el “sobreseimiento y archivo de las
actuaciones”.
Otra
circunstancia importante y novedosa para nosotros es el apoyo del Ministerio
Fiscal a la citada Resolución.
Con este Auto se da por finalizado este expediente aunque no así la problemática y conflictiva actuación de los dueños de La Cotofía, a los que instamos a que abandonen su actitud de bloquear el uso libre de los viales públicos que atraviesan la finca: caminos, ríos y vías pecuarias.
10 de Julio de 2003
CUEVA
DE LA VENTA DE
LA INÉS
Para llegar a la Venta de la Inés, Fuente del Alcornoque y Cueva de la Venta |
||
![]() |
|
![]() |
Carretera
de Puertollano-Fuencaliente, en el Valle de Alcudia
Km. 129 de la N-420 |
Se toma el camino que ves, todo recto hasta llegar bajo las vías del AVE, pasadas éstas, a la izquierda, en paralelo a la vía hasta llegar a unas casas; la última de ellas es la histórica Venta de la Inés o del Alcalde (tiene un rótulo en la fachada que lo indica). | |
![]() |
Jornada festiva-literaria-reivindicativa en la Fuente del Alcornoque y Venta de la Inés Ecologistas en Acción-Valle de Alcudia y Asociación de Amigos de la Venta de la Inés. 24 Abril 2004 |
|
![]() |
|
![]() |
|
Celebramos
el Día del Libro leyendo el Capítulo XII del Quijote en el que
Cervantes sitúa su acción en la Fuente del Alcornoque.
Reivindicamos el derecho a transitar libremente por los caminos públicos. Pedimos justicia para los habitantes de la Venta de la Inés, acosados y maltratados por malvecinos y autoridades cómplices. |
En
la Venta de la Inés
los
caciques se destapan, (bis)
que
el histórico lugar
lo
quieren borrar del mapa. (bis)
Que
esto ya no puede ser,
que
no se puede aguantar,
no
vamos a consentirlo,
no
los vamos a dejar. (bis)
Cortan
sendas y caminos,
sacan
ríos de sus cauces; (bis)
¿quién
puede hacer estas cosas
sin
amigos importantes?. (bis)
Que
esto ya no puede ser...
Si
Don Miguel de Cervantes
la
cabeza levantara, (bis)
de
su pluma haría una lanza
contra
tanta cacicada. (bis)
Que
esto ya no puede ser...
Pero
en Venta de la Inés
una
familia resiste; (bis)
por
mucho que les acosen
los
Ferreiro no se rinden. (bis)
Con
ellos vamos a estar,
la
razón se ha de imponer.
dueños
de “La Cotofía”
aquí
nos vais a tener. (bis)
En
nuestro Valle de Alcudia
viven
señores feudales,
que
hoy no son condes ni duques,
son
oscuras sociedades.
Sociedades
de mafiosos
que
continúan robando;
pan,
libertad y derechos
al
pueblo siguen negando.
Se
apoderan de caminos,
de
tierras, fuentes y ríos;
sus
ansias de posesión
no
conocen el hastío.
Son
suyos los animales,
plantas,
bosques y alquerías;
hasta
el aire de la sierra
querrán
cobrarnos un día.
También
tienen muchos siervos,
testaferros
y abogados,
siempre
prestos a arrastrarse
bajo
las botas del amo.
Nosotros
sólo tenemos
la
razón y la palabra;
para
enfrentar la injusticia
usaremos
estas armas.
Pero,
¿dónde están las leyes,
esas
que son para todos,
que
dejan a los corderos
en
las fauces de los lobos?.
¿En
qué piensan los Alcaldes,
Delegados,
Consejeros...?
y
nuestras fuerzas del orden
¿qué
orden están defendiendo?
Ya
nos tememos algunos
que
más de un gato encerrado
se
encuentra en esta gatera,
bien
preso y amordazado.
Pues
lograremos sacarlos
de
sus hondos agujeros;
si
creen que van a cansarnos...
¡están
ellos los primeros!
Recuerda: la Venta de la Inés es una vivienda particular, sin embargo, a diferencia de sus adinerados vecinos, son personas muy amables y hospitalarias; seguro que si necesitas algo, o tan sólo información, serás atendido con esmero y con una gran humanidad. Allí habita la familia Ferreiro-García, que agradecerán cualquier muestra de apoyo a su difícil situación de acoso por parte de los vecinos terratenientes.
Los Ferreiro Alarcón resisten heroicamente los abusos de unos miserables protegidos por algunas instituciones. Como dice el refranero:
Al perro con dinero le llaman "señor perro".
Pegatina: "Si Don Quijote cabalgara de nuevo..."
> Noticia sobre la Venta de la Inés en "La Sexta TV":
http://www.lasextanoticias.com/noticia/si/cervantes/levantara/cabeza/421781
Recogida de firmas.
Si quieres participar, imprime esta hoja, recoge firmas en tu entorno y nos las envías.
Ya puedes ver las fotos del homenaje a la familia Ferreiro-García (Venta de la Inés), en http://valledealcudia.blogspot.com
y el vídeo en http://www.youtube.com/watch?v=RvwlCVJOjds
Marcha reivindicativa Venta de la Inés | "Kacikadas, S.A." | Menú |